Condiciones Generales
(a) Titulación equivalente al graduado en ESO Y BACHILLERATO
Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo, por la que se modifica la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. (BOE nº 62 de 14 de marzo de 2011).
A grandes rasgos se podría utilizar la siguiente matriz, pero no están incluidas todas las equivalencias de la Orden EDU/520/2011:
Para estudios de Técnico Deportivo de Grado Medio Niveles I y II (ESO) •Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria ESO. (LOGSE) •2º curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) •Título de Técnico Auxiliar (FP I). •Título de Bachiller Superior. •Cursos comunes de Artes y Oficios (3º en plan 63 ó 2º en experimental). •2º curso de primer ciclo de Bachiller General Experimental (REM) •Técnico de Grado Medio. •Superación de la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. •Título de Oficialía Industrial. •Otros estudios equivalentes a efectos académicos. •Superación de la prueba de acceso sustitutoria del requisito del título de graduado en ESO |
Para estudios de Técnico Deportivo de Grado Superior Nivel III (BACHILLERATO) •Título de Bachiller (LOGSE) •COU ó PREU •2º curso de una modalidad de Bachiller Experimental. •Técnico Especialista (FPII). •Título de Maestría Industrial. •Superación de la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. •Cualquier título universitario, de ciclo largo o de ciclo corto. •Técnico Grado Superior. •Otros estudios equivalentes a efectos académicos. •Superación de la prueba de acceso sustitutoria del requisito del título de bachiller. |
- Equivalencias con el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (GESO)
- Equivalencias con el Título de Bachiller
- Disposición adicional trigesimoprimera de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
- Tabla MEC equivelencias ESO y Bachillerato
(b) Prueba Acceso para la formación de entrenadores deportivos para aquellos alumnos que carezcan de ESO y BACHILLERATO
Es posible acceder a las enseñanzas deportivas sin cumplir los requisitos de titulación de graduado en ESO o de bachillerato establecidos, siempre y cuando se reúnan las condiciones de edad y se supere la prueba de madurez.
Los contenidos de la prueba de madurez al nivel I tomarán como referencia los objetivos generales y los vigentes currículos de la ESO.
Pruebas: Parte Socio-Lingüística, Parte Matemática, Parte Científico-Técnica.
En el caso de la prueba de madurez al nivel III, tomarán como referencia los objetivos generales y los vigentes currículos de bachillerato.
Pruebas: Lengua castellana y literatura, Lengua extranjera (a elegir entre Inglés o Francés) y Matemáticas
Existe una convocatoria anual de dichas pruebas; para más información:
Servicio Provincial de Educación de Zaragoza C/ Juan Pablo II, nº20, 50071 Zaragoza, Tfnos: 976.71.64.00 – 976 711740 y pagina web http://www.educaragon.org/ o en http://fp.educaragon.org
(c) Prueba de acceso al bloque especifico
Para acceder a las formaciones de las modalidades o especialidades deportivas se deberá consultar las pruebas de acceso o meritos deportivos del Plan Formativo para cada nivel formativo, publicado por el Consejo Superior de Deportes.
Quienes acrediten la condición de deportista de alto nivel o deportista de alto rendimiento que establece el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento, estarán exentos de cumplir los requisitos de carácter específico para tener acceso a las formaciones deportivas en la modalidad o especialidad correspondiente.
(pincha imagen para consultar Planes Formativos)